martes, 29 de julio de 2014

Stretch Mark de It Works!

Aquí les comparto la experiencia de una de mis clientas con la crema para estrías, Stretch Marks de It Works!  A solo una semana y un día de uso, me envía esta foto del antes y después.


Esta encantada con los resultados puesto que a pocos días ya ha visto cambios positivos.  Realmente vale la pena, esta a solo $39.00 dolares como cliente leal y después de todo, si te funciona no tendrías que recurrir a gastos exorbitantes en una cirugía.  Ya ordené la mia, vamos a ver como me va!  

Si estas interesado puedes acceder a www.michelleenid.myitworks.com y ordenarla.  Siempre tienes la opción de comprarla a precio de almacén, comprando un producto (cualquiera) por tres meses.  It works! cuenta con productos para cualquier necesidad, desde celulitis, hasta perdida de cabello.  También puedes adquirirlo solo uno a precio regular.

Mama también necesita una oportunidad, que esperas!

Si deseas comunicarte puedes hacerlo a menid14@gmail.com

miércoles, 25 de junio de 2014

Lactando paso a paso

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé.  Esta maravillosa sustancia contiene todas las vitaminas y anticuerpos necesarios para el desarrollo de tu recién nacido.  No existe fórmula artificial que la supere, ni que la imite.  Si estás considerando amamantar a tu bebé, Felicidades por tan estupenda decisión!  No tan solo le darás salud y bienestar, sino que también emprenderán un hermoso viaje juntos que jamás olvidarás. 

Lacté a mis tres hijos y sigo en esta etapa con mi pequeño de 10 meses.  En la lactancia siempre se aprende, porque no todos los bebés se comportan igual.  Algo que descubrí desde el inicio es que si confías en tu instinto de mujer, podrás manejar cualquier situación como todo una experta.  Para aquellas madres primerizas, comparto algunos consejitos que podrán ayudarte durante ese comienzo tan importante.

Durante el embarazo
Oriéntate participando de algún grupo de apoyo o dialogando con otras madres lactantes.  Consulta con el médico tus planes y conoce los beneficios que provee el hospital.  Muchos ya cuentan con Alojamiento en Conjunto, lo cual te permite permanecer con bebe en todo momento.  Es importante que le indiques al personal que deseas lactar para que el amamantamiento sea exclusivo.  Si eres madre trabajadora, consulta los planes con tu jefe inmediato o el Departamento de Recursos Humanos.  Dependiendo del país, existen beneficios y leyes que proveen flexibilidad a las madres lactantes para extraerse la leche durante las horas laborables.  Necesitarás adquirir una máquina de extracción para las horas que pases lejos de tu bebé.  La pompas Medela son de excelente calidad y las puedes conseguir en tiendas locales, así como los accesorios. 

Luego del Parto
Si tu parto es natural, el momento perfecto para pegar a bebe es justo cuando nace.  Una vez lo tengas en tus brazos, inmediatamente puedes pegarlo a tu pecho y por instinto abrirá su boquita para succionar el pezón.  Si tu parto fue mediante cesárea, pégate a bebé tan pronto como puedas.  Se recomienda que sea dentro de la primera hora de nacimiento.  Mientras mas pronto ofrezcas el pecho, mas rápido harás conexión con tu bebé.

Durante las primeras 24-48 horas: Es importante que vigiles la pegada de bebé.  Su boquita tiene que cubrir la mayoría del pezón y sus labios deben estar hacia afuera para que no te lastime.   Durante este tiempo se alimentará de calostro, sustancia amarillosa rica en vitaminas e inmunoglobulinas, suficiente para satisfacerlo.  Pega a bebe siempre que quiera, podrá pedirte el pecho frecuentemente y es muy normal.  Recomiendo que lo acomodes a tu lado para que permanezca pegado al pecho el tiempo que quiera.  Esto lo ayudará a dormir, a llorar menos y a estimular a todo vapor los motores para la producción de la leche madura.

Durante los 3-4 días: La producción de leche se establece.  Ya el bebé debe pegarse cada 30 min a 3 horas.  Si haz lactado a tiempo completo, notarás que los pechos se endurecen y es posible que sientas la bajada de la leche justo cuando bebé este próximo a alimentarse.  En cada sesión, permítele amamantar hasta que por sí solo suelte el pecho.  Si tomó de un solo lado, ofrécele el contrario en la siguiente toma, así mantendrás ambos pechos estimulados.  Hay bebes que se alimentan de ambos pechos en cada sesión.  Si es un bebé dormilón, existen técnicas para manejarlo.

Luego de la primera semana:  Lo lograste!  El camino de ahora en adelante consta de mucho amor y perseverancia.  Las tomas de bebe serán 8-12 veces en un periodo de 24 horas.  Es importante llevarlo a cabo también durante la noche, así tu producción se mantiene estimulada. Tu pequeño experimentará etapas de crecimiento, en la cuales querrá amamantar mas frecuente de lo usual.  Esto es completamente normal y no significa que estas produciendo poca leche.  La clave en todo momento es pegarte a bebé siempre que te lo pida.  La producción trabaja por oferta y demanda, mientras más lo pegues, más leche producirás.  Durante este tiempo descansa, aliméntate bien y toma mucho líquido.  Pide ayuda si la necesitas para las tareas de la casa.  Bebé necesita de ti y tu le estás dando el mejor regalo que puede recibir.

Mamá necesita un espacio y este es el momento de compartirlo junto a tu pequeño tesoro.

Si necesitas mas información puedes contactarme a: menid14@gmail.com

Recursos adicionales obtenidos de http://www.llli.org/langespanol.html





sábado, 14 de junio de 2014

7 consejos para mejorar la apariencia del abdomen


Estamos en verano y todos queremos comenzar con dieta y ejercicios.  Por supuesto, si es la época de andar en "shorts" e ir a la playa en traje de baño.  Sí traje de baño!  Solo la idea te causa "stress" como a mi?  Resulta que soy madre de 3 y hace tan solo 10 meses tuve el último.  Te cuento que mi primera barriga, la de mi bella Paola Nichole, fue algo redonda, no, creo que fue algo cuadrada, en fin fue gigantesca y para colmo engorde 50 libras.  Luego de 10 años de mucho ejercicio y dietas, decidimos tener otro hijo.  Si bendito para que la niña no se quedara solita.  Esta vez fue un hermoso niño, Sebastian Andrés y decidí cuidarme para "no perder la figura".  Solo engorde 20 libras, pero la barriga creció tan puntiaguda que apenas me veía los pies.  Y luego, ya estaba decidido... solo dos, pero antes de que mi esposito se operara, quede embarazada de mi querido Yulián Andrés.  Esta fue muy parecida a la del segundo, así que te imaginarás lo mucho que se maltrató mi abdomen.

La genética influye mucho en cuanto a como tu piel se comporta, pero también el cuidado y el control de peso pre-natal juega un papel importante en los resultados finales.  Si buscas mejorar la apariencia de tu abdomen, aquí te tengo algunos consejitos.

- Lacta a tiempo completo:  además de ser el mejor alimento para tu hijo, lactar es la forma natural mas efectiva para eliminar el abdomen.  En un abrir y cerrar de ojos, el útero estará en su lugar y habrás perdido el peso ganado durante el embarazo.  La mayoría de las mujeres que lactan pierden el peso aumentado en aproximadamente un mes.

- Incorpora frutas y vegetales: mantener una dieta balanceada es recomendable para el bienestar corporal.  Combínala con vegetales frescos y frutas.  Además de calmar los antojos de azúcar, ayudarán a obtener las vitaminas necesarias para el cuerpo.  Si no las quieres "ni regalas" It Works ofrece un "Green Tea" que es un suplemento de frutas y vegetales.  Viene en polvo y lo puedes tomar entre comidas o como acompañante, también lo puedes añadir a tus batidas o jugos y sabe muy bien. Lo puedes comprar aquí: http//www.michelleenid.myitworks.com.

- Reduce los carbohidratos y la grasa:  en el caso de que las consumas, sustituye las harinas refinadas por las integrales.  Evita frituras y cocina las carnes al vapor o a la parrilla.  Consume mayormente pavo, pollo o pescado. Obtén proteína de alimentos mas sanos como las almendras, huevo y humus.  Si ya no estas lactando, te recomiendo utilices el "Fat Fighter" de It Works porque con solo dos capsulas absorbes las grasas e inhibes los carbohidratos ya ingeridos.  Búscalo en http://www.michelleenid.myitworks.com.

- Realiza actividad física:  en ocasiones basta con estar todo el día caminando, subiendo y bajando detrás de los chiquillos.  Si no eres activa durante el día, camina o corre  al menos 30 minutos, 3 veces en semana.  Realiza abdominales diariamente para fortalecer esta área.  Tonifica la parte baja del abdomen acostándote y levantando las piernas, con la manos debajo de los glúteos. Trabaja la parte de arriba acostándote y colocando las manos en la parte de atrás de la cabeza o cruzadas en el pecho y sube no mas de 5 pulgadas del piso, ejerciendo presión en el abdomen.  Para ejercicios más específicos visita http://deporte.uncomo.com/articulo/como-hacer-ejercicios-abdominales-en-casa-16997.html

- Utiliza los "Body Wraps" de It Works: encontré una manera efectiva y no quirúrgica de mejorar la apariencia y la textura de la piel utilizando los "Body Wraps".  Trabajan desde el primer día ayudando a tonificar y endurecer el área.  Increíble!  Simultáneamente puedes utilizar el "Defining Gel" y el "Stretch Mark" para maximizar los resultados del "wrap".  Ya sabes, búscalos en http://www.michelleenid.myitworks.com.

- Toma mucha agua:  es necesario ingerir 1 galón de agua diario que equivalen a 16 vasos de 8 oz aproximadamente.  Ayudará a mantenerte hidratada, eliminar toxinas y a regular el sistema digestivo.  También evita la resequedad y el picor en la piel.

- Exfolia la piel con aceite de coco y café:  mezcla la "borra" del café con aceite de coco orgánico. Date masajes en el área del abdomen por varios minutos y enjuaga.  Utilízalo al menos dos veces en semana y notarás una piel mas sana y humectada.  El aceite de coco lo puedes conseguir en las farmacias Walgreens o en algún "Health Food".

Mamá se merece un espacio.  Saca tiempo y comenzarás a ver resultados mas rápido de lo que pensabas.

Si deseas más información escríbeme a menid14@gmail.com