miércoles, 25 de junio de 2014

Lactando paso a paso

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé.  Esta maravillosa sustancia contiene todas las vitaminas y anticuerpos necesarios para el desarrollo de tu recién nacido.  No existe fórmula artificial que la supere, ni que la imite.  Si estás considerando amamantar a tu bebé, Felicidades por tan estupenda decisión!  No tan solo le darás salud y bienestar, sino que también emprenderán un hermoso viaje juntos que jamás olvidarás. 

Lacté a mis tres hijos y sigo en esta etapa con mi pequeño de 10 meses.  En la lactancia siempre se aprende, porque no todos los bebés se comportan igual.  Algo que descubrí desde el inicio es que si confías en tu instinto de mujer, podrás manejar cualquier situación como todo una experta.  Para aquellas madres primerizas, comparto algunos consejitos que podrán ayudarte durante ese comienzo tan importante.

Durante el embarazo
Oriéntate participando de algún grupo de apoyo o dialogando con otras madres lactantes.  Consulta con el médico tus planes y conoce los beneficios que provee el hospital.  Muchos ya cuentan con Alojamiento en Conjunto, lo cual te permite permanecer con bebe en todo momento.  Es importante que le indiques al personal que deseas lactar para que el amamantamiento sea exclusivo.  Si eres madre trabajadora, consulta los planes con tu jefe inmediato o el Departamento de Recursos Humanos.  Dependiendo del país, existen beneficios y leyes que proveen flexibilidad a las madres lactantes para extraerse la leche durante las horas laborables.  Necesitarás adquirir una máquina de extracción para las horas que pases lejos de tu bebé.  La pompas Medela son de excelente calidad y las puedes conseguir en tiendas locales, así como los accesorios. 

Luego del Parto
Si tu parto es natural, el momento perfecto para pegar a bebe es justo cuando nace.  Una vez lo tengas en tus brazos, inmediatamente puedes pegarlo a tu pecho y por instinto abrirá su boquita para succionar el pezón.  Si tu parto fue mediante cesárea, pégate a bebé tan pronto como puedas.  Se recomienda que sea dentro de la primera hora de nacimiento.  Mientras mas pronto ofrezcas el pecho, mas rápido harás conexión con tu bebé.

Durante las primeras 24-48 horas: Es importante que vigiles la pegada de bebé.  Su boquita tiene que cubrir la mayoría del pezón y sus labios deben estar hacia afuera para que no te lastime.   Durante este tiempo se alimentará de calostro, sustancia amarillosa rica en vitaminas e inmunoglobulinas, suficiente para satisfacerlo.  Pega a bebe siempre que quiera, podrá pedirte el pecho frecuentemente y es muy normal.  Recomiendo que lo acomodes a tu lado para que permanezca pegado al pecho el tiempo que quiera.  Esto lo ayudará a dormir, a llorar menos y a estimular a todo vapor los motores para la producción de la leche madura.

Durante los 3-4 días: La producción de leche se establece.  Ya el bebé debe pegarse cada 30 min a 3 horas.  Si haz lactado a tiempo completo, notarás que los pechos se endurecen y es posible que sientas la bajada de la leche justo cuando bebé este próximo a alimentarse.  En cada sesión, permítele amamantar hasta que por sí solo suelte el pecho.  Si tomó de un solo lado, ofrécele el contrario en la siguiente toma, así mantendrás ambos pechos estimulados.  Hay bebes que se alimentan de ambos pechos en cada sesión.  Si es un bebé dormilón, existen técnicas para manejarlo.

Luego de la primera semana:  Lo lograste!  El camino de ahora en adelante consta de mucho amor y perseverancia.  Las tomas de bebe serán 8-12 veces en un periodo de 24 horas.  Es importante llevarlo a cabo también durante la noche, así tu producción se mantiene estimulada. Tu pequeño experimentará etapas de crecimiento, en la cuales querrá amamantar mas frecuente de lo usual.  Esto es completamente normal y no significa que estas produciendo poca leche.  La clave en todo momento es pegarte a bebé siempre que te lo pida.  La producción trabaja por oferta y demanda, mientras más lo pegues, más leche producirás.  Durante este tiempo descansa, aliméntate bien y toma mucho líquido.  Pide ayuda si la necesitas para las tareas de la casa.  Bebé necesita de ti y tu le estás dando el mejor regalo que puede recibir.

Mamá necesita un espacio y este es el momento de compartirlo junto a tu pequeño tesoro.

Si necesitas mas información puedes contactarme a: menid14@gmail.com

Recursos adicionales obtenidos de http://www.llli.org/langespanol.html





No hay comentarios.:

Publicar un comentario